Para la III Feria de Muestras de La Felguera en 1962 se instaló un sistema de megafonía propiedad de Electrogás y su instalación corrió a cargo de "Establecimientos Velasco"
La III Feria de Muestras de La Felguera se realizó del 28 de junio al 8 de julio de 1962, según se puede apreciar en este matasellos especial del "Grupo Filatélico de La Felguera"
Las primeras emisiones de radio en España se realizaron a finales de 1923 y principios de 1924, la primera emisora en funcionar fue "Radio Ibérica" de Madrid formada por un grupo de personas dedicadas a la fabricación de aparatos de radio, en aquella época de dos tipos, galena y de lámpara, según el material que utilizaban para funcionar.
Escaparate de Electrogás Avilés 1963 con exposición de aparatos de radio.
En 1924 bajo gobierno de la dictadura de Primo de Rivera se convoca la "Conferencia Nacional de Telegrafía sin Hilos" que durante seis meses deliberó sobre el contenido del futuro reglamento de radiodifusión. En el verano de 1924 se aprueba el reglamento y se conceden las licencias de emisióncon el indicativo EAJ y así el 14 de noviembre se inaugura EAJ-1 Radio Barcelona. Este número se iba adjudicando en orden a las solicitudes recibidas en la Dirección General de Comunicaciones y no al número de las emisoras ya en funcionamiento, así tenemos que "Radio Ibérica" comenzó funcionar antes de la Real Orden de 1924 y al no darse prisa en solicitar la licencia se le adjudicó EAJ-6 Así pues, por el orden de antigüedad de las emisoras este sería el listado.
Radio Ibérica EAJ-6 (1923)
Radio Sevilla EAJ-5 (junio 1924 como Radio Club Sevillano)
Comida de hermandad organizada por H.C. Se celebró al aire libre en el parque de baile JAI-ALAI en la Guía (Gijón), para todo el personal.
En la mesa de la foto personal de Electrogás.
Fila de la izda. y de delante hacia atrás, hasta el final de la mesa: Muñiz, Espinosa, Guerrero, Luis Cortina, Florenti y Valdés.
Fila de la dcha. y de delante hacia atrás: Corbato, Caso, Suárez, Miguel Muñiz y Tascón.
Homenaje a Nava (Navina) 1961 en "El Jardín" La Pipa-Somió
De Izda. a Dcha. Velasco, Ferreru, Ramonín, Castro, Cardeli, José Antonio, Gago
Jaime Llorens, El Fonta, Florentino (El chino), Avelino, Rolando
Pereiras, Muñiz, Acebal, Calleja, Serrano, Enrique, Keto
Velázquez, Suárez, Corbato, Nava (Navina), Rogelio, Caso y un camarero